lunes, 3 de septiembre de 2018

Nubes

Ahora necesito un poco de nube porque Agassi me ha acelerado, su libro quiero decir, Open. Memorias, magnífico en grado sumo. Las nubes se mueven lentamente y si te montas en ellas sabes que también tú te moverás así, con lentitud. Unas son grises, otras son blancas, otras se decantan por tonos violáceos. Son gasas unas y son algodones otras. Una vez definí al poeta como alguien experto en nubes, aquél que sabría decir exactamente lo que sobre cada una hay que decir, con precisión poética. 
Pero ahora mismo no hay nubes en el cielo, que fulge azul.

viernes, 31 de agosto de 2018

viernes, 17 de agosto de 2018

Tópicas homilías

Detesto las homilías genéricas, llenas de lugares comunes, que no bajan al humus de las lecturas y si lo hacen lo pisan de refilón sin traer consigo nada “concreto” en sus manos. Sean cuales sean las lecturas, los presbíteros que proclaman estas homilías, no sé si por falta de tiempo, por pereza, por negligencia o por incapacidad insuperable (lo único que podría disculparlos), se las arreglan muy bien para pasar de ellas, sobrevolarlas olímpicamente y decir los cuatro topicazos de siempre que no alimentan a nadie.

martes, 14 de agosto de 2018

Un sueño


Soñé que estaba en Santiago, dentro de una casa de piedra enorme y sombría. Sus enseres eran antiguos, de otra época. También estaban mis hermanas Lucía y María. Era una mañana de domingo y me aburría muchísimo, tanto que creía que me iba a morir. Después salimos los tres, cada uno por su lado. Mi aburrimiento letal no cesó por ello. Al mismo tiempo, estaba incubándose una amenaza apocalíptica. Se sabía que, no tardando mucho, la tierra comenzaría a aplanarse y llegaría el momento en que se convertiría en una lámina. El día mientras tanto se había ido cubriendo de nubes muy oscuras. Sin embargo la gente no había perdido la comba del domingo y no parecía dispuesta a dejarse afectar por tan terrible amenaza. A mí todo me resultaba de una pesadez abrumadora. Cuando desperté estaba confuso. ¿Qué había pasado? Mi madre, al alimón, también había sufrido una pesadilla, según me contó después.

sábado, 11 de agosto de 2018

Mi ritmo


Ah, si no opinaras tanto, si fueses menos contundente, si me dejases más tiempo para exponer lo mío. No sólo soy más lento que tú, X, y que tú, Y, sino que además necesito serlo, quiero serlo. No me apremiéis -no lo hacéis-, aceptad mi ritmo -ya lo aceptáis. Ya me acelera bastante mi ansiedad como para someterme a velocidades que no son la mía.

miércoles, 1 de agosto de 2018

Su belleza


Su belleza es tan irresistible que me hace daño y por eso escucho su canto sin mirar su cara. Me moriría de un ansia que ni yo mismo soy capaz de describir. En el cielo la belleza ya no hará daño. ¿Quién dijo esto?

domingo, 29 de julio de 2018

Un Bloom de pacotilla


¿Por qué no te vas, mente mía, por las lunas de Júpiter? Pero no, como un Leopold Bloom de pacotilla todo es siempre el mismo ronroneo en torno a las manías, las obsesiones, las quisquillosidades, las naderías mil que circulan a su aire sin ton ni son. Sin embargo aquí, en este mirador de nubes, algo bello y silencioso se cuela de vez en cuando.

miércoles, 25 de julio de 2018

Rosa


Abro los ojos y te descubro, rosa, palpitante, llena de vida en tu ser, fresca, perfecta.

sábado, 21 de julio de 2018

Matar a X (y a Y)


Los pájaros se cruzan mil veces en el cielo. La ventana de aluminio verde está entreabierta. No luce el sol pero la mañana es clara y limpia. Voy pensando en por qué X es un problema para mí después de tantos años de amistad. Necesitaría horas enteras, días de reflexión para alcanzar alguna claridad sobre este asunto. Soy consciente de que su contundencia al hablar, su seguridad, su aparente potencia vital me descolocan. Y no descarto que haya motivos inconscientes que se me escapan y que algún buen psicólogo acertaría a descubrirlos. A veces pienso, y esto es sólo una hipótesis, que ciertos tipos femeninos terminan convirtiéndose en murallas que no consigo escalar, a los que tendría que “matar” del mismo modo que, como decía Freud, hay que matar al padre para independizarnos de él y así recuperarlo después en un estadio de nueva madurez. ¿Necesito yo matar a X, y ya puestos también a Y, para que la relación prosiga por un derrotero distinto y superior?

lunes, 9 de julio de 2018

Alguien, nadie

Quiero ser yo sin la necesidad de cargar con un yo, un alguien que es al mismo tiempo un nadie.

lunes, 2 de julio de 2018

La casa en sombra


La casa se había ensombrecido debido a la tormenta y entonces sus estancias le parecieron regias, llenas de vida y misterio. “Debe existir una clase de fantasmas, pensó, que, lejos de la tradición gótica, más parecidos a ángeles, se complacen en quedarse a vivir en medio de las cosas que han ido entrañándose más y más dentro de nosotros”.

martes, 26 de junio de 2018

Paraíso y PARAÍSO


El Paraíso para ser PARAÍSO tenía que ser ratificado. Dios puso a nuestros primeros padres en el Edén para que éstos lo convirtieran en el EDÉN. El caso es que se cruzó una culebra y todo se fue al carajo.

viernes, 22 de junio de 2018

El bufido


Treinta y cuatro años después nos reencontramos. Me había olvidado de su manera de ser pero no de su cara, que continuaba siendo la misma. Debido a la fibromialgia, la insuficiencia respiratoria y unos cuantos perejiles más, usaba un scooter para desplazarse. Yo quise saber cuánto aguantaba de pie. Me lo dijo pero no la entendí muy bien y se lo volví a preguntar. Aquí le salió un medio bufido PeroTíoPonAtención y me lo explicó otra vez. Entonces sí, vino a mi recuerdo cómo era: más buena que el pan por un lado y todo un carácter por el otro, lo cual resulta una perfecta combinación.

sábado, 16 de junio de 2018

Barbuditos

“Hola, barbudito”, le digo a la efigie que aparece en el periódico como si saludara a un niño grande, a un abuelete bonachón, con esa cara ancha que tiene, con su barba cana y espesa, sus ojos bondadosos y estrábicos tras las gafas, su sonrisa campechana.


Éste otro también tiene barba pero es mucho más joven. Es oscura, un tanto rala pero también poblada. No sé yo si tendrá cara de pillo… Tiene mucho pelo en la cabeza y en la foto un mechón, bueno dos, se le descuelga sobre la frente dándole un toque especial. Detrás de las orejas, este pelo está crecido y no sabemos si se convertirá en melena. Tiene ojeras; quizás estaba cansado cuando le hicieron la foto. ¿Malote? No sé yo...

sábado, 9 de junio de 2018

Elsa


Cuando Elsa marchó de la casa en la que trabajaba como aprendiz de costurera le dijo a su maestra que al día siguiente le traería la tarta que le había prometido. Esa noche Elsa perdió a su hijo. Al día siguiente, cumplió lo prometido y se la trajo por la mañana.